Cortinas de macramé: todo lo que necesitas saber para hacerlas

Cortinas de macramé: todo lo que necesitas saber para hacerlas

1. Qué cuerda o hilo debo usar para hacer cortinas de macramé?

Respuesta corta: cuerda torcida de algodón de 4mm [Puedes comprarla aquí ]

Pero para que aprendas a escoger la mejor cuerda para tu proyecto, y empieces a adentrarte en el apasionante mundo del macramé, te recomiendo leer este artículo.

Lo primero que debes entender es que el macramé se puede hacer con cualquier tipo de cuerda, ya que se trata de hacer nudos y los nudos se pueden hacer con cualquier cosa. Por tanto, cualquier hilo o cuerda que te sirva para hacer nudos, te serviría para hacer una cortina. No hay una cuerda "correcta" ni tampoco "incorrecta". Y quien te diga lo contrario o te diga "esta es la correcta / la buena", es porque no sabe mucho de macramé. Entendiendo esto, vemos que la elección de la cuerda depende básicamente de las preferencias personales de cada persona así como de las características del proyecto.

Para decidir qué cuerda prefieres usar TU para TU proyecto, debes hacerte estas 3 preguntas:

1.1. Es una cortina para una puerta o para una ventana? [Tipo de cuerda]

Es importante saberlo para escoger el tipo de cuerda: cuerda torcida, cuerda trenzada, cuerda peinada (urdimbre) o trapillo (t-shirt). No todas las cuerdas son igual de resistentes al desgaste, debido a la estructura que tienen, y si no quieres que tu cortina se convierta en un trapo al poco tiempo, es importante que lo tengas en cuenta.

Este es el orden de mayor a menor resistencia: la cuerda torcida, la cuerda trenzada, el trapillo (t-shirt), y por último, la cuerda peinada (urdimbre).

Para una cortina para una puerta, que tendrá una alta frecuencia de paso y, por tanto, un mayor desgaste, te recomendaría la cuerda torcida, la cuerda trenzada o trapillo.

Para una cortina para una ventana, podrías usar cualquiera de los cuatro materiales.

Aquí puedes consultar nuestra guía de cuerdas completa para saber las diferencias, las ventajas y desventajas de cada una.

1.2. Qué nivel de detalle quieres que tenga la cortina? Y cuánto tiempo quieres dedicar a hacer la cortina? [Grosor de cuerda]

Es importante para decidir el grosor de la cuerda. Cuanto más fina sea la cuerda, resaltará más el patrón y no los nudos individuales ya que serán más pequeños, quedará una cortina más delicada y sofisticada, con más ligereza y una caída mejor, pero tardarás más en hacerla. Y por el contrario, cuanto más gruesa sea la cuerda, resaltarán más los nudos ya que serán más grandes, quedará una cortina más basta y atrevida, y tardarás menos en hacerla.

En todo caso, el grosor mínimo que te recomendaría es de 2mm.

Usando los grosores 2-3mm conseguirás un alto nivel de detalle pero tienes que armarte de paciencia porque tardarás bastante tiempo en acabar la cortina.

El grosor estándar y el más usado es 4mm. Es el grosor óptimo y el más recomendable para este proyecto.

Una cuerda de 5mm todavía permite bastante nivel de detalle y te permite acabar el proyecto de forma rápida.

Los grosores superiores, de 6mm y más, ofrecen resultados más bastos, pero son perfectos para cuando tienes que hacer tamaños muy grandes y el tiempo es clave.

1.3. Es una cortina para el interior o para el exterior? [Composición de cuerda]

Esto determinará la composición o la fibra que debemos escoger, pues no es lo mismo una cortina que está dentro de casa, que en un balcón o una terraza con techo, que una que está totalmente en el exterior sujeto a inclemencias climáticas.

Las fibras naturales como algodón o yute soportan peor las condiciones exteriores que las fibras sintéticas.

Si la cortina va a estar muy expuesta al sol, humedad y lluvia, te recomendaría una cuerda de fibra sintética, puede ser de polipropileno (PP), poliéster o poliamida (PA, por ejemplo, nylon).

Si la cortina va a estar en el interior o al cubierto, podrías optar por fibras naturales, como algodón, lino o yute.

2. Qué cantidad de cuerda necesito para una cortina y cómo calcularlo?

Respuesta corta: mínimo 200 metros, y el máximo depende de 6 factores que te explico a continuación.

Siento decirte que no hay una fórmula mágica para calcular qué cantidad de cuerda necesitas para un proyecto. Hay gente que dice que hay que multiplicar la longitud por 3, otros dicen que por 4... pero entre hacerlo así o hacerlo a voleo, no hay una gran diferencia. Si prefieres no romperte la cabeza, puedes hacerlo así pero te arriesgas a que te falte cuerda a mitad de proyecto o que te sobre y así malgastar la cuerda. Si prefieres ir sobre seguro, te recomendaría realizar el cálculo para tu proyecto.

La cantidad de cuerda que necesitarás depende de los siguientes factores:

  • El tamaño de la cortina.
  • La proporción entre la parte con nudos y la parte sin anudar. Cuanto más "dibujo" quieras conseguir, más nudos tienes que hacer y más cuerda necesitas.
  • El tipo de nudos usados. Hay nudos que consumen más cuerda que otros. E incluso dentro del mismo nudo no todas las cuerdas que usas para hacerlo se gastan por igual, puesto que algunas cuerdas hacen el nudo propiamente y otras solo sirven de relleno o de guía.

  • Tu forma de anudar. Hay gente que aprieta más y hay gente que hace nudos más sueltos. Esto puede suponer una gran diferencia en el tamaño de los nudos y, como consecuencia, la cantidad de cuerda que necesitarás. Si aprietas más, los nudos quedarán más pequeños y necesitarás más cantidad de cuerda para hacer el mismo tamaño que una persona que aprieta menos a la hora de anudar. Por eso aunque uses exactamente el mismo material que otra persona, el resultado te puede quedar muy distinto.
  • El tipo de cuerda que vas a usar. Muy relacionado con el punto anterior. Las cuerdas que son más rígidas se pueden aprietar menos, por lo que los nudos quedarán similares a una persona que aprieta mucho y otra que no. En cambio, en caso de cuerdas más blandas, los nudos quedarán más pequeños si aprietas fuerte o más grandes si dejas la cuerda más suelta.
  • El grosor de la cuerda. Cuanto más fina sea la cuerda, más cantidad necesitas. Esto es porque para conseguir el mismo tamaño de cortina, necesitarías realizar más nudos que si lo haces con una cuerda más gruesa.

El paso a paso para calcular la cantidad de cuerda para tu cortina:

  1. Escoge la cuerda que vas a usar.
  2. Decide el ancho y el largo que debe tener tu cortina. Hazla más ancha si quieres que tenga pliegues.
  3. Dibuja un esquema detallado de tu cortina, indicando todos los nudos que necesitas hacer para realizar tu diseño.
  4. Usando la misma cuerda que vas a usar después para el proyecto, calcula cuánta cuerda se gasta en cada tipo de nudo de los que vas a usar en tu diseño, y apúntalo. Por ejemplo, si vas a usar nudos cuadrados, calcula cuánta cuerda se gasta para un nudo de este tipo. Para ello, haz un nudo cuadrado, marca la cuerda donde acaba el nudo, deshaz el nudo y mide el trozo de cuerda hasta la marca. Así sabrás la longitud de cuerda que necesitas para este tipo de nudo.
  5. Suma la longitud de cuerda que necesitas para hacer todos los nudos que has dibujado en tu esquema.
  6. Suma la longitud de cuerda que no va anudada.
  7. Al total que has obtenido, suma un 10-15% para compensar cualquier posible margen de error.
  8. Y ya sabrás cuánta cantidad de cuerda necesitas para tu proyecto!

3. Tutorial: Cómo hacer una cortina de macramé?

Si no sabes por dónde empezar o no te aclaras con el cálculo, te recomiendo seguir un tutorial. Hay muchos tutoriales gratuitos y también de pago, que puedes encontrar online, en formato texto y también vídeo, también puedes encontrar tutoriales en libros de macramé. Normalmente, en el tutorial se indica tanto el paso a paso como la cantidad de cuerda que necesitas. Lo importante será que utilices una cuerda lo más parecida posible a la que indica el tutorial. Podemos ayudarte en elegir la cuerda más parecida, solo escríbenos.

A continuación te dejo algunos tutoriales de cortinas de macramé.

Tutorial de cortina de macramé #1
Tamaño de la cortina: 90cm x 185cm
Material: cuerda torcida de 5mm (puedes comprarla aquí).
Cantidad de cuerda: 240 metros (necesitarás 5 bobinas)

Tutorial de cortina de macramé #2
Tamaño de la cortina: 120cm x 200cm
Material: cuerda trenzada de 4mm (puedes comprar una similar aquí).
Cantidad de cuerda: 573 metros (necesitarás 6 madejas)

Tutorial de cortina de macramé #3
Tamaño de la cortina: 84cm x 200cm
Material: trapillo (puedes comprar uno similar aquí).
Cantidad de cuerda: 200 metros (necesitarás 2 ovillos)

Tutorial de cortina de macramé #4
Tamaño de la cortina: 100cm x 200cm
Material: cuerda torcida de 5mm (puedes comprarla aquí).
Cantidad de cuerda: 416 metros (necesitarás 9 bobinas)

Regresar al blog

1 comentario

Necesito cuerda de exterior ,donde puedo conseguirlo

Cristina Sirvent de la Torre

Deja un comentario